Musgo

Vaya! 4 días sin entradas por aquí… Bueno, hay un motivo, y es que he estado un poco bastante pachucho de salud, pero ya estoy mejor, así que para celebrarlo, un detallito y mucho bokeh ;) Y ya mañana, a ver si saco un rato y empiezo con algunas entradas largas que tengo pensadas ;)

Espiral

Como ya vais sabiendo poco a poco, me encanta fotografiar escaleras, y si me encuentro alguna en espiral como esta, no puedo dejarla pasar. Lástima que en esta ocasión no llevaba el ultra angular de 16 mm, sino que solo contaba con 24 mm. por lo que no he podido crear el efecto de profundidad exagerada que me habría gustado en este caso. Pequeñita, pero aún así es una espiral ;) y siempre hay que aprovechar las oportunidades que el entorno nos ofrece :D

Hiedra

Otro de los pequeños detallitos que capté en Girona: Como las murallas fueron invadidas por las hiedras, dejando sólo visible los huecos en la piedra. Seguramente para mañana pueda volver a escribir algo con más contenido, ya que he estado fuera todo estos días y espero que haya merecido la pena y vuelva con alguna fotografía decente. Aunque con el pronóstico de lluvia que hay… (y esto lo escribo el jueves 25 de Febrero). Ya veremos lo que se encuentra mi yo del futuro ;)

Melancolía

Esta foto es el resultado de varios factores. Primero, que muchas de las escaleras que veo, me inducen a hacerles foto. Todos los fotógrafos tienen manías sobre que tienen que fotografiar cuando las ven. Puede que una de las mías sean las escaleras, aunque tampoco es que sea la más fuerte :P Segundo, puede considerarse como un detalle, algo que no se deja ver entero y que además muestra un camino a recorrer. Me llama la atención ;) Luego, en el procesado, tiene una capa de tono amarillento que, combinado con las hojas secas que están tiradas en las escaleras (realmente eran unas escaleras en mitad de un desnivel de tierra y árboles, por lo que mejor decir que las escaleras estaban en medio de las hojas…), dan una sensación muy otoñal. Y por último también en el procesado, aparte del bokeh que tenía, añadí un poco de desenfoque gaussiano en los extremos superior e inferior que, no sé a vosotros, pero unido con la sensación otoñal a mi me da sentimiento melancólico o nostálgico. ¿Os pasa con algunas fotos?

Pinchitos

Aunque pueda recordar a una sala de tortura, lo que se ve no es otra cosa que una puerta. Concretamente la de una de las iglesias de Girona. Creo que la que estaba en lo alto del barrio Judío? No lo recuerdo bien porque tampoco me orienté demasiado por esa zona, además de que era un poco tarde y estaba cansado :P Pero bueno, entre que no me llamaba la atención del todo el hecho de fotografiar la purrta entera y tampoco podía desaprovechar la oportunidad de tomar otra fotografía cercana de detalles, aquí está el resultado. Últimamente estoy poniendo muchas fotos en blanco y negro de alto contraste, así que creo que no debería tardar en sacar una entrada sobre cómo lo hago ¿no? Que ya sé que algunos lectores lo esperan ;)

Vestigios del pasado

A veces una fotografía llama más la atención cuando sólo se deja ver parte del sujeto. Esto hace que la persona que mira la fotografía no diga «sí, es un coche chulo» y pase a la siguiente fotografía, sino que se quede pensando por un momento qué es lo que puede ser. Aunque sólo sean unas décimas más de segundo lo que conseguimos captar más atención de estas personas, merece la pena. Bueno, pues en esta ocasión la fotografía es un primer plano de una rueda que pertenece a una de esas máquinas que se usaban antiguamente para remolcar los barcos. Fue vista en el paseo marítimo de Lloret del Mar, en Girona, y la foto me gustó por el detalle captado y la textura de la pintura de la rueda en primer plano. Y como casi siempre, el blanco y negro es de alto contraste, con sus sombras empastadas y sus blancos quemados, donde hace falta ;)

Detalles y texturas

En estos días próximos varias de las entradas serán de la categoría de detalles, por dos motivos principalmente: He vuelto a hacer fotografía de detalles, como pensé hace tiempo que debería volver. Me voy de viaje y estas fotos sueltas me van a servir para dejar entradas programadas para los días que no esté ;) Además, como ya he dicho en más de una ocasión, las texturas que ofrecen algunas paredes me gustan mucho y acompañado con algo más que le de algo de viveza a la foto, pues puede quedar bien. En este caso opté por rellenar el tercio superior con las enredaderas de la pared, y además procesé la foto de manera acusada en los contrastes de la pared, para darle un efecto más duro.

Mosaicos en La Boqueria

Como dije en uno de las entradas anteriores, me gusta captar y hacer mosaicos con elementos coloridos. En este caso, cada foto de un color con un solo tipo de elemento, llenando completamente el encuadre. En el mercado de La Boquería, en las Ramblas de Barcelona, las frutas y verduras están dispuestas perfectamente para esto. Y he aquí el resultado de algunas fotos. Lo único a tener en cuenta al hacer estas fotos, es que no salgan trepidadas (se ven mejor si se hace click en cada foto, sin pérdida de calidad por la redimensión del blog), ya que, al estar dentro de un mercado donde no suele haber mucha luz, y sin usar el flash, la velocidad necesaria suele ser baja. Para compensar estas velocidades bajas, simplemente elegir una focal adecuada y jugar a combinar los valores de apertura e ISO para que no salga trepidado y con la profundidad de campo que busquemos. Si os fijáis en los datos EXIF de las fotos, veréis que yo me he arriesgado un poco confiando en mi pulso, porque la velocidad siempre es un poco más baja de lo recomendado por la regla de la distancia focal (que dice que si