Huellas de felicidad
A veces la felicidad nos rodea y tan solo tenemos que abrirle la puerta para hacerla parte de nuestra vida.
A veces la felicidad nos rodea y tan solo tenemos que abrirle la puerta para hacerla parte de nuestra vida.
Cada año se celebra en el pueblo de Blanes una fiesta tradicional donde un gran número de calles son adornadas con flores por los vecinos del barrio, asociaciones y otros colectivos del pueblo. Yo he tenido la mala suerte de que este año, debido a la crisis (supongo), el presupuesto para esta fiesta se ha reducido y muchas de las flores que deberían de haber en las alfombras han desaparecido y han sido sustituidas con arena y otros materiales más económicos. Igualmente, los dibujos siguen teniendo su mérito hacerlos y siguen adornando las calles en esos días. Si os gusta y os interesa ver como queda con las flores, podéis buscar en internet, tanto en fotos como vídeos imágenes de las calles en fiestas de los años anteriores :)
Allá en las fiestas de Gracia coincidí en la Plaza de la Villa de Gracia con unos castellers que se estaban organizando en ese momento justo. Tuve la suerte de poder colocarme para sacar en paralelo la torre del reloj y la torre humana junto a un impresionante azul del cielo del atardecer. Poca luz pero bonita. Os dejo con las fotos.
Hace tiempo que no me lo dicen, aunque hace poco volví a leer sobre el tema en la web de @ikusuki, pero aún así tenía ganas de no dejar pasar el tema, así que lo haré de manera rápida. Para los que dicen que procesar las fotos es trampa, que si Photoshop, que si blablabla… Primero, que cuando se hace una foto con una cámara digital compacta, la propia cámara, al guardar la foto en formato JPEG ya está aplicando un procesado aunque tú no lo sepas. En cambio, al disparar en formato RAW la información se guarda tal cual de manera que uno después puede aplicar un procesado personalizado de la manera que más nos guste. Sólo por eso ya no es trampa y además, se debería de valorar el tiempo invertido en dejar la foto como te gusta. Igualmente, algo muy diferente a procesar la foto, es añadir o quitar cosas que estaban o no alterando la escena. Pero tocar colores, niveles, curvas, quitar motas de polvo del sensor… ¡por favor! Segundo, si disparo una foto en RAW el resultado que obtengo es la parte izquierda de las dos fotos que estoy enseñando. ¿Me vais a criticar por
La semana pasada terminaron las fiestas del barrio de Gracia de Barcelona y, para cambiar un poco con la novedad de la última entrada, esta vez voy a hablar de un tema actual como es éste :) Ya había oído hablar de este evento otros años pero nunca las había visto. Cuando salía de trabajar y subía un poco hacia Diagonal para coger el metro, veía atracciones de feria y pensaba que era una simple feria de barrio. Estaba bastante equivocado. Este año me dio por mirar algunas fotos por internet y vi que se decoraban calles. No miré mucho pero lo suficiente para saber que no era lo que yo esperaba. Mejor :) Quedé con Fidel en Lesseps y fuimos bajando hacia donde el mapa indicaba que habían calles decoradas por el barrio de Gracia. Lo primero que nos encontramos fue un ZAS en toda la boca! a lo que yo me esperaba (o quizás no). Unos vecinos frikis -imagino- habían decorado una plaza con temática de recreativa. Muchas de las calles estaban decoradas con cosas colgadas. Cosas hechas utilizando materiales reciclados, como pueden ser bolsas de la compra, botellas de plástico, etc. pero siempre con cierto arte para crear
Este fin de semana acaba de terminar la Feria de Málaga… así que nada mejor como hablar de la Semana Santa, ¿no? La Semana Santa, aunque viene siendo una fecha religiosa que realmente no es que me importe mucho personalmente (siempre respetando a los que sí le importan), no deja de tener su componente cultural que es algo que siempre me llama la atención. El hecho de que en mi ciudad se viva de esta manera sí me gusta, ya que es algo con lo que he crecido y que no se hace en todos los lugares: llenar las calles de procesiones, colores de las túnicas y otras cosas es algo que cuanto menos debe de resultar curioso en el resto del mundo. El problema es que desde hace ya varios años trabajo en Semana Santa. Concretamente en horario de procesiones, por lo que desde que me compré la cámara, no he tenido oportunidad de salir las tardes/noches a hacer fotos. Aún así, el Domingo de Resurrección sí que libro y las procesiones, en vez de salir de noche, salen por la mañana, mostrando unos cuantos nazarenos de cada cofradía, lo que llena de variados colores las calles del centro
No sé por qué, hoy he acabado recordando algunas de las quedadas que hacíamos algunos del colectivo twittero cuando vivía en Málaga, hace ya unos años, pero al final he acabado navegando por algunas de las fotos que hacía en las MálagaTwitt o en las Tapas & Tweets xDD Y ya que hace tiempo que no publico nada, me ha parecido bien publicar algunas de estas fotos, ya que nunca se han visto por aquí, sino que las puse en el blog antiguo y solo algunas de ellas xD La foto de la portada creo que se hizo en una de las últimas quedadas a las que asistí en Málaga, el 2º Tapas & Tweets, mientras nos enseñaban un nuevo tatuaje con temática de Póker. Recuerdo que la noche de esta foto me comí uno de los mejores kebabs que me comí en Málaga. ¿Alguien recuerda el sitio exacto? Víctor enseñando el As de corazones en el irlandés donde solíamos celebrar los MalagaTweet :) O una de mis primeras fotos de blanco y negro contrastado que solía hacer. Recuerdo las conversaciones con @Elessar de «si es blanco y negro, que sea blanco y negro y no miles de grises«. ¿Por
Este fin de semana se está celebrando la GameLab, una feria de videojuegos en La Fira de Barcelona. Pude asistir gracias al grupo Zenit, que me proporcionó una entrada para los cuatro días que dura la feria y la verdad, quedé un poco decepcionado, porque la feria estaba más pensada para las compañías que para el público. No podéis pensar esta feria como un Salón del Manga o del Cómic, porque los stands y muestras para el público de a pie que se atreva a entrar a visitarla (con valor, porque la entrada valía 15 €) son más bien escasas y el contenido importante está en las salas de conferencias, donde ya sí es bastante más caro asistir y yo no tenía ese acceso. Otra cosa que me ha parecido interesante es el hecho de que hubiese una sala de Networking, donde conocer y hablar con otras personas. Aún así, habían algunos stands como veis donde la gente podía probar juegos, consolas como la 3DS, o informarse sobre cursos y masters de animación orientada a videojuegos y otros de diseño de videojuegos, para quien quiera meterse en el mundillo. En la siguiente imagen, se veía una conferencia de la Escola