Curso de mochis

Al igual que con el curso de sashimi y niguiris, Roger me invitó a la primera edición del curso de mochis que se impartió el día 21, organizado por comerjapones bajo la supervisión del maestro Ochiai. Como viene siendo tradicional en estos cursos, se dio la bienvenida y presentación a los asistentes con un brindis con cava. Además, el sr. Takashi Ochiai trajo unos cuantos mochis de té verde, anko y fresa para que pudiesemos probarlos antes de empezar el curso. Una vez empezado el curso, se podía ver a Takashi preparando los ingredientes a usar y dando las instrucciones para que los demás los hiciesen también. Además, se agradece que si uno va de fotógrafo, el personal se muestre colaborativo y te enseñe elementos para que les hagas fotos. En este caso era la pasta del mochi como tiene que quedar una vez cocida, lista para ser amasada. Y aquí los alumnos con las manos en la masa! Por supuesto, el maestro también ayudaba y se unía a los alumnos para hacer cositas ^^ Después del duro trabajo, algunos enseñaron sus satisfactorios resultados :D Así a modo de resumen, se hicieron varias cosillas como… Mousse de chocolate (de relleno)

A veces veo dragones… chinos

Si bien esta entrada llega un poco tarde (no mireis la fecha de las fotos xD), no viene tan mal teniendo cuenta que hace poco fue el año nuevo chino y en esta fecha suelen haber celebraciones de comunidades chinas sacando a la calle dragones y otros motivos tradicionales (y más siendo este año el año del dragón!). La realidad es que estas fotos se tomaron en Amsterdam, Holanda. El motivo no lo sé muy bien, pero la impresión que me dieron fue que estaban bendiciendo un local o tienda que acabaría de abrir hace poco. O quizás fuese algún otro motivo. ¿Alguien sabe qué pueden celebrar los chinos un 5 de Enero? Ya sea por un motivo o por otro, el caso es que pude disfrutar de un bonito espectáculo adornado por una cantidad enorme de petardos que le daban ruído a la calle.

Detalles cotidianos

¿Cuántos detalles de la vida cotidiana nos estaremos perdiendo a diario por no fijarnos como deberíamos?

Nevada en Barcelona

Ayer 2 de Febrero de 2012 volvió a nevar en Barcelona. Y digo volvió porque hace 2 años también ocurrió lo mismo, pero a mi me pilló en Málaga. Hoy he podido disfrutar del frío siberiano, aunque la verdad, ha nevado mucho menos que la vez anterior, porque apenas se acumuló la nieve en los coches y en algunos árboles. Al menos, he podido hacer algunas fotos, como las que veis a continuación :) Aparte de la nieve, también he aprovechado el momento para captar la inmensa niebla que había, y de paso jugar un poco con la edición en blanco y negro ;) ¿Os suena esta última vista?  

Y el 2011 se fue…

Hola a todos! Después de unas pequeñas vacaciones blogueriles, vuelvo a dar señales de vida por aquí. El motivo principal de mi ausencia fue la pérdida de ritmo. Sí, y es que para las navidades bajé a mi ciudad, Málaga, a ver a la familia. Allí, entre una cosa y otra no escribí nada, y dado que no volví hasta el día 10 de Enero y tenía mucho trabajo atrasado, se puede decir que en estas dos semanas lo único que he hecho ha sido trabajar prácticamente. Y sí, es que ahora mismo lo que más deseo es que mi nuevo proyecto salga adelante, y para ello hay que sufrir algunos daños colaterales en cuanto a dedicación de tiempo. En fin, mejor tarde que nunca, esta vez quería empezar el año haciendo un resumen, no de mis fotografías de 2011 ya que tengo muchas aún atrasadas por procesar (otro de mis propósitos de este 2012: ponerme al día en cuanto a las fotos), sino de los posts escritos por aquí y por tanto experiencias vividas en el año pasado. ¿Os apetece ver el resumen? Pues empezamos. Las primeras fotos publicadas en 2011 realmente fueron tomadas a finales de 2010, y

Feliz 2012

Al igual que para 2010 y para 2011, para este año nuevo quiero ofreceros una imagen para felicitaros la entrada a este 2012. Sin embargo, en vez de utilizar una fotografía como en las dos últimas ocasiones, esta vez usaré un dibujo de mi amiga y ahora socia Irene. ¿Socia? Sí, porque de paso utilizo esta entrada para presentar a quien no conozca mi nuevo proyecto: Glowing Cat, un estudio de desarrollo de videojuegos independiente. Espero que este proyecto salga adelante, porque lo estamos dando todo para ello y el resultado lo sabremos a lo largo de 2012. De mientras, también podeis conocer más acerca de nosotros y seguir nuestros pasos en el blog de la compañía. O bien, seguirnos en twitter y/o Facebook, que por cierto espero que muchos nos sigais y difundais la palabra para ayudarnos :) Ah! Además, estamos sorteando algunos juegos simplemente por seguirnos, así que ya sabes!

Luces de Navidad de Barcelona 2011

Hoy voy a ser breve, ya que lo único que quiero enseñaros son algunas imágenes de la iluminación que tienen montada en Barcelona. Por supuesto, más que nada para aquellos que no están en Barcelona y también, como no, para el recuerdo (que principalmente es el motivo que me llevó a la fotografía y posteriormente a abrir un blog). Ya que cuando bajé al centro me bajé en Plaza Cataluña, no podía faltar la foto que abre las ramblas: Y desde otro punto de vista ;) Algunas calles del Portal del Ángel. Y subiendo llegamos a Plaza Cataluña de nuevo:   Y ya volviendo, por el Paseo de Gracia, ni la casa Battló se libra de la presencia de las luces: Mientras que por la Rambla de Catalunya está la tradicional decoración con galets Y para terminar el paseo nocturno, unos paninis de cena: ¿Cómo son las luces de Navidad en tu ciudad?

Las mejores fotos de 2011

La agencia Reuters ha hecho hace relativamente poco una selección de las mejores fotografías de este año. Tanto si eres fotógrafo como si no, es un documento que merece la pena ver ya que engloba los eventos más importantes del año así como otras imágenes impactantes. Algunas de las fotos son sencillamente espectaculares. Otras, son lo que son por el momento y el lugar, la situación en la que se tomaron más que por la fotografía en sí. Pero todas expresan algo y es muy interesante ver los comentarios de los fotógrafos sobre la fotografía, cómo o por qué la hicieron, e incluso el equipo que usan. La mayoría de los que he visto Canon 1D3, 5D2 y alguna 7D por ahí. De hecho, haciendo un recuento del equipo usado, en las 100 fotografías hay: 87 fotografías hechas con Canon 7 fotografías hechas Nikon 6 fotografías hechas con otras o con cámaras sin identificar. Curioso al menos, ¿no? Por cierto, tenía que quedarme con alguna foto, como podía ser el pequeño legionario en el desfile por mi ciudad natal, una impresionante explosión captada al momento, imágenes sociales (que me encantan) impactantes y bellas (a su manera) a la vez… pero