La Geisha II

Ella se pinta el rostro para ocultar su rostro, sus ojos son como el agua profunda, el deseo no existe para la geisha, el sentimiento no existe para la geisha. La geisha es una artista del mundo etéreo; ella baila, canta, te entretiene todo lo que quieras. Lo demás son sombras, los demás es secreto. Actulizando información en la entrada gracias a la compañía de @danjuro en el Comiket, a lo que vi en el Comiket y al comentario de @flapy, aclarar que las chicas de las fotos iban caracterizadas de oiran, y no de geishas. Es decir, las prostitutas del antiguo Edo como se puede observar por el kimono abierto, sus colores y por tenerlo hacia afuera. Además, gracias a un apunte de @japangaijin me he enterado que la chica de la izquierda (es decir, la de la otra entrada), es Konno Anna (今野杏南), una idol japonesa principalmente conocida por sus apariciones como modelo profesional de revistas de gravure *guiño* *guiño*  

La Geisha I

No elegimos ser geishas para perseguir nuestro destino, elegimos ser geishas porque no tenemos elección. Actulizando información en la entrada gracias a la compañía de @danjuro en el Comiket, a lo que vi en el Comiket y al comentario de @flapy, aclarar que la chica de las fotos va caracterizada de oiran, y no de geishas. Es decir, las prostitutas del antiguo Edo como se puede observar por el kimono abierto, sus colores y por tenerlo hacia afuera. Además, gracias a un apunte de @japangaijin me he enterado que esta chica, es Konno Anna (今野杏南), una idol japonesa principalmente conocida por sus apariciones como modelo profesional de revistas de gravure *guiño* *guiño*

Adiós 2013, hola 2014

Hoy, día 1 de Enero de 2014, quería empezar el año bien, haciendo una entrada que tenga el significado de un año nuevo con un blog actualizado frecuentemente (se me ha pegado esto de los japoneses de atribuir significado a todo lo que se hace en estas fechas…). Pero tampoco quería que fuese una entrada normal ya que no es un día cualquiera, así que siendo el día que entierra el año que termina, lo mejor es hacer un repaso al 2013 en los que yo considero las mejores 13 entradas publicadas (que no todas, porque en 2014 seguiré publicando fotos de 2013 mezcladas con las de 2014…) El orden de las entradas es puramente el orden de publicación, sin tener relación con la fecha en la que fueron tomadas las fotos o favoritismos, rankings, ni nada por el estilo ;) 1. Las luces de Navidad de Shinjuku. Cuando llegué a Japón, como ya comenté, eran estas fechas, así que no quedaba otro remedio que hacer fotos de las luces de navidad de la ciudad. Esto de hacer fotos de las luces de navidad ya se está volviendo una costumbre para mí, porque las de este año ya las tengo

Los jardines del palacio imperial

Hace justo una semana, el 23 de Diciembre, fue el 80 cumpleaños del actual emperador de Japón, Akihito. Este día es fiesta nacional, pero a cambio, por aquí se trabaja el día 25 de Diciembre. En este día además, el emperador suele salir al balcón y dirigirse a los ciudadanos que hayan ido a verle dar un discursito. Yo, como no podía ser menos… no iba a madrugar para ir ;) … pero a cambio sí que fui para dar una vuelta por los jardines del Palacio Imperial. Al llegar lo primero con lo que me encontré fue con un montón de coches oficiales, cada uno con la banderita de su país, de los diplomáticos que imagino que habrían ido a felicitar al Emperador en nombre del país al que representan. Lo primero que pensamos es que probablemente a España ni la hubiesen invitado xD Tras pasar un pequeño control (donde por ejemplo me hicieron encender la cámara para ver que el objetivo fuese un objetivo de verdad y no un rifle de francotirador o algo por el estilo) pudimos pulular por libre en la zona abierta al público del jardín, la zona este. Sinceramente, para una persona que venga

12 meses

No me termina de gustar el publicar en un domingo, pero hoy es un poco especial. Hoy hace un año que llegué a Japón, por lo que algo tenía que decir por aquí, ¿no? Como es una fecha un poco especial, he pensado que podría completar con algunos puntos el listado que hice a los seis meses de llegar aquí, sobre cosas que voy encontrando acerca de Japón… Ya que no voy a repetir los puntos de a otra vez, echadle un vistazo al listado anterior para verlos todos, porque aparte de esos, no he visto muchas más cosas nuevas que añadir, pero bueno, allá van: Como dije aquí cuando en una de las veces que fui a Enoshima, me regalaron un pase diario para el Enoden porque ya no lo iban a usar más, ahorrándome lo que vale, que no es poco. Esa acción es digna de un másmola para esta lista. Desde hace un tiempo, cuando paseo por la calle y me voy cruzando con personas, algunas veces me gusta mirara la cara, a sus ojos. Aquí en Japón, antes incluso de que haya ningún contacto visual, como si lo intuyeran o por ser extranjero, hacen como que miran para

Private Shot Bar

En el momento que escribo esto, acabo de llegar a casa. Es raro que me ponga a escribir una entrada justo después de venir de hacer fotos, nada más llegar a casa, sin siquiera descargar las fotos de la cámara, sin arreglar el cuarto que está patas arriba… pero es que no quiero olvidarme de esto que quiero compartir con vosotros. Después de una tarde más bien cansada (por llevar todo el equipo de fotografía: cámara, tres objetivos y trípode) y poco productiva, por no haber sacado buenas fotos, o al menos no las que tenía en mente. Después de una tarde solitaria (que es, según mi opinión como mejor se sacan las fotos: tranquilo, a tu rimo, y sin preocuparte de que nadie que te acompañe mientras haces fotos se pueda aburrir) haciendo fotos para poder enseñaros la iluminación navideña de algunos lugares de Tokyo, llego a casa por fin. Y es que algunas veces se sale a pasear solo muy a gusto, pero otras lo único que provoca esta soledad es querer cortarse las venas, sobre todo cuando vas a tomar fotos a una de las calles más empalagosas, rodeado de parejas entre las luces de Navidad. Todo

Touch

Tacto, recuerdo el tacto Las imágenes vienen con el tacto Un pintor en mi mente Dime lo que ves Un turista en un sueño Parece un visitante Una canción medio olvidada ¿A dónde pertenezco? Dime lo que ves Necesito algo más ¡Un beso! Me siento vivo de repente Llega la felicidad El deseo es como una tormenta ¿Con qué empiezo? Una habitación dentro de una habitación Una puerta tras una puerta Tacto, ¿dónde me llevas? Necesito algo más Dime lo que ves Necesito algo más Tacto, dulce tacto Me has dado mucho que sentir Dulce tacto Casi me has convencido de que soy real Necesito algo más Necesito algo más…  

El parque Inokashira – 井の頭公園

Aunque el otro día ya enseñé algunas fotos del momiji en el parque Inokashira, no os hablé de él, así que voy a aprovechar la ocasión de hoy para hacer lo propio ;) Este parque está situado en el área de Musashino y Mitaka, y se llega también fácilmente desde la estación de Kichijoji, en la línea Chûo de la JR. Fue abierto en 1918 como regalo del Emperador al público en general, de ahí que su nombre original fuese Inokashira Onshi Kôen (井の頭恩師公園), algo así como El regalo imperial del parque Inokashira. Este parque, en mi opinión es uno de los mejores de Tôkyô. No es el típico parque tradicional japonés (de los que tienen zonas de piedras y arena…), sino uno más normal, donde la gente puede ir a relajarse, leer, tocar algún instrumento como la guitarra (o incluso el arpa), o pintar un cuadro. Además la distribución de sus caminos y el follaje de sus árboles lo hacen perfecto para pasear. Caminando por sus senderos puedes encontrar vistas muy espectaculares de los árboles sobre el lago del parque, especialmente si vas en una fecha como ésta, con los colores del otoño, o en primavera, donde se pueden ver